Inicio Destacado ÚLTIMA HORA | Luto en O Porriño: fallece José Manuel Juste Oya,...

ÚLTIMA HORA | Luto en O Porriño: fallece José Manuel Juste Oya, fundador de la asociación que lucha por las víctimas de silicosis

Imagen de archivo de un cementerio. EFE
Imagen de archivo de un cementerio. EFE

La localidad de O Porriño se encuentra conmocionada por la triste noticia del fallecimiento de José Manuel Juste Oya, conocido cariñosamente por sus amigos como “Chantada”, a la temprana edad de 49 años. Serafín Ramilo, vicepresidente de la asociación de afectados por la silicosis de O Porriño y la primera de Galicia, Osílice, explica que hace diez años, cinco hombres diagnosticados con esta grave enfermedad, decidieron dar un paso al frente y luchar por los derechos de todos los trabajadores afectados, especialmente en el área de Vigo debido a la concentración de canteras en O Porriño. José Manuel Juste era uno de ellos, al igual que Juan Carlos Giráldez, quien falleció en enero a los 54 años. Ambos son recordados como ejemplos de empatía y lucha que perdurarán para siempre, según señala Serafín Ramilo, quien también es de la parroquia de Atios y el único superviviente del grupo original de cinco enfermos que alzaron la voz por los demás.

Leer más:   ÚLTIMA HORA | Luto automovilístico en Vigo: fallece Ángel Pérez ‘Gilillo’, leyenda de los rallies gallegos

Desde que se conoció el inesperado desenlace de una infección que arrastraba desde hace un año, las muestras de respeto y solidaridad con la familia de José Manuel Juste no han cesado. Especialmente para su esposa, Margarita Comesaña, sus hijas Idaira y Triana, y sus padres, Alberto y Nieves. “Lo que más amaba en la vida Chantada era a su familia, y a pesar de eso, siempre encontraba tiempo para ayudar a otras personas. Siempre estaba dispuesto a colaborar en todo”, destaca Serafín Ramilo.

Según indican desde Osílice, José Manuel Juste Oya trabajó en las canteras durante doce años, un periodo relativamente más corto que otros afectados, pero aún así contrajo la enfermedad que se considera la más antigua conocida como enfermedad profesional. Lamentablemente, nadie tomó las medidas necesarias para proteger a los trabajadores expuestos al polvo de sílice. “Cuando Osílice se puso en marcha, él ya tenía reconocida la incapacidad absoluta debido a la enfermedad y fue una pieza fundamental para establecer la organización, ya que colaboraba y participaba en todo”, comenta Serafín Ramilo. El vicepresidente de Osílice revela que hace dos años José Manuel se sometió a un trasplante de pulmones. “Estamos conmocionados porque después del trasplante parecía que todo iba bien. Sin embargo, hace una semana, cuando estuve con él, me dijo que había contraído una bacteria en los pulmones y que llevaba un año tomando antibióticos. Nadie está preparado para algo así”, concluye su compañero con profunda tristeza.

Leer más:   Detenido en Vigo durante su despedida de soltero... ¡Por un delito de agresión sexual!

- Te recomendamos -
Artículo anteriorSusto en el mar: el catamarán Mar de Vigo desaloja a 250 personas debido a una avería
Artículo siguiente¿Hasta qué día puedo votar por correo en Vigo?
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.